Simple Minds - Don't You (Forget About Me)
Simple Minds interpretan su tema Don't You (Forget About Me)
"Don't You (Forget About Me)" (en español "No te olvides de mí") es una canción escrita para la banda sonora de la película The Breakfast Club e interpretada por la banda escocesa Simple Minds en 1985. Los compositores fueron el productor británico Keith Forsey (quien ganó un Oscar por "Flashdance ... What a Feeling" con Irene Cara) y Steve Schiff (guitarrista y compositor de la banda de Nina Hagen).
El sencillo pertenece al género new wave y fue lanzado bajo la etiqueta A&M Records, el 20 de febrero de 1985 en Estados Unidos, y no fue conocido hasta el 8 de abril en el Reino Unido.
Como lado B se incluyó la extensa y desconocida pieza instrumental "A Brass Band In African Chimes" (también de Simple Minds), que no es parte del álbum de la película.
"Don't You (Forget About Me)" ha sido el mayor éxito comercial de la banda, aunque curiosamente, nunca se incluyó en un álbum de estudio oficial de ellos; aparte del soundtrack sólo aparece en sus álbumes recopilatorios posteriores. El sencillo vendió 6,5 millones de copias y está incluido en la lista de los 100 singles más vendidos de la historia.
La canción se escucha al principio y al final de la película.
El tema originalmente no estaba previsto para Simple Minds, por entonces, una agrupación poco conocida fuera del Reino Unido. A pesar de ello, siempre se pensó en una banda o en un solista británico para interpretarla.
Keith Forsey le preguntó a Cy Curnin de The Fixx, a Bryan Ferry y a Billy Idol para grabar la canción, pero los tres se negaron, sin visualizar el potencial del tema; Idol más tarde se arrepentiría y realizaría una versión de la pieza en 2001 que apareció en su recopilación de grandes éxitos.
Schiff entonces le sugirió a Forsey involucrar a la banda de new wave Simple Minds para el proyecto. Aunque inicialmente se negaron también, aceptaron la propuesta luego de que su discográfica, A&M Records los persuadiera. Según una versión, "la banda se reorganizó y grabó Don't You (Forget About Me) en tres horas en un estudio al norte de Londres y rápidamente se olvidaron de él".1
Sin lugar a dudas, la pobre producción y el escaso interés en realizar una banda sonora de calidad para el álbum The Breakfast Club influyeron notoriamente en la actitud de los involucrados con él, incluyendo a Simple Minds. El grupo sencillamente pensó que sería otra canción más para otra película de tantas.
Sin embargo, y de una forma insospechada, Don't You (Forget About Me) se convertiría en su pieza más famosa y se considera la definición por excelencia de una canción de la década de 1980. Después de probar durante años, se les había abierto por fin el mercado americano con una canción que a la banda no le importaba mucho, ni tampoco habían compuesto ellos mismos.
El tema sigue en la misma dirección de su álbum de 1984 Sparkle in the Rain, y también mira hacia atrás en su pasado synthpop melódico. El éxito le llegó en su mejor momento comercial y fue en gran medida impulsado por el notable éxito de la película The Breakfast Club (“El club de los cinco”).
La canción se convirtió en un hit número uno en los Estados Unidos. y a nivel mundial. A la fecha ha sido el único primer puesto logrado por Simple Minds en Billboard Hot 100 y en los Mainstream Rock Tracks, donde permaneció en la cima por espacio de tres semanas. Mientras que sólo alcanzó el número siete en el Reino Unido, se mantuvo en las listas de ese país entre 1985-1987, uno de los períodos de tiempo más largos para cualquier sencillo en la historia de las listas británicas.
En Billboard, ocupó la primera posición por una semana, en el período del 18 al 25 de mayo de 1985, sucediendo a Crazy for you de Madonna, siendo desplazada por Everything She Wants de Wham!.2
A pesar de su éxito, la banda continuó mirando a la canción con cierto desencanto, la más obvia en su repertorio posterior. Para sorpresa y desconcierto de sus fans, fue una notoria ausencia en su siguiente álbum, el exitoso Once Upon a Time (1985). Finalmente, apareció por primera vez en 1992, en su recopilatorio de éxitos Glittering Prize 81/92.
- Visto: 2696