Matt Talbot 3
- Visto: 2849
Galería de obras del artista Luis Royo. Quinta parte.
Luis Royo nace en 1954 en Olalla, un pueblecito de Teruel (España). Cursa estudios de Delineación, Pintura, Decoración e Interiorismo. A partir de 1972 empieza a pintar y expone en diversos foros. En 1979 inicia su andadura como dibujante de cómic publicando en las revistas del momento. En 1983 pasa a basar su obra en la ilustración y no tarda en triunfar internacionalmente. Es donde cosechará sus mayores éxitos. Lo hace de la mano de la agencia y Editorial Norma, que distribuye su obra por todo el mundo. A partir de 1992 aparece su primer libro, Women, al que siguen Malefic, Secrets, III Millennium, Dreams, la trilogía Prohibited Book, Evolution, trilogía Conceptions I, Visions, Fantastic Art, Subversibe Beauty, etc. A estos títulos hay que añadir la publicación de series de cartas para coleccionistas, portafolios, pósteres y cartas de tarot. La creciente popularidad de sus imágenes hace que éstas puedan contemplarse también en postales, calendarios, juegos de cartas, camisetas, carátulas de discos, videojuegos, alfombrillas de ordenador, esculturas etc. A partir de 2004 comienza a trabajar en libros acompañados de sus estudios o sus propias historias, transformando su carrera de ilustrador en autor multidisciplinar con libros como The labyrinh Tarot, Dome, Dark Labyrinth, Dead Moon, Dead Moon Epilogue o el extenso proyecto multimedia Malefic Time.
Galería de obras del artista Jon Foster. Segunda parte.
Jon Foster es un artista que vive en Providence, Rhode Island, USA. Ilustrador freelance y consumado pintor, su obra se mueve dentro del mundo de la fantasía y la ciencia ficción, recreando mundos imaginarios muchas veces caóticos y llenos de violencia. Sus personajes se sitúan entre escenas de onírico simbolismo y cruda realidad, todo ello aderezado por androides sacados de algún mal sueño de Stars Wars y seres mitológicos de todo tipo. Con una gran técnica y un uso del color directo y explosivo, Jon Foster nos presenta un portafolio lleno de imaginación y simbolismo.
Selección de obras de arte realizadas en la calle por diferentes artistas.
Arte Urbano: La wikipedia se refiere a él, en primer término, como el arte nacido en la calle, frecuentemente de forma ilegal, pero lo cierto es que la definición de arte urbano es tan cambiante como el propio ritmo de las ciudades. Su emblema es el grafiti, pero abarca formas de expresión cada vez más variadas, y si bien se suele considerar a París, Londres, Berlín, Lisboa, Sao Paulo, Toronto, y quizá también Barcelona, como las localidades con mejores y más numerosos exponentes de estas creaciones, ya no hay prácticamente capital europea o americana que escape a contar con ejemplos de Street Art de cierta calidad.
Galería de obras del artista Olivier Bonhomme. Primera parte.
Con sede en Montpellier (Francia), Olivier Bonhomme es un diseñador gráfico e ilustrador graduado en el año 2010 en La Escuela Emile Cohl. Tras su formación, ha trabajado para numerosos clientes, editoriales y estudios de diseño como Director de Arte e ilustrador.
Galería de obras del artista Gil Elvgren. Segunda parte.
Chicas 'pin-up' de carne y hueso. Todo curvas, desde los labios a los tobillos, las chicas de los calendarios de los años 50 posaron antes para el pintor Gil Elvgren. Actrices como Donna Reed y Kim Novak, además de su propia mujer, Janet, hicieron de modelos para él.
Galería de obras del artista Milo Manara. Primera parte.
Milo Manara, nacido Maurillo, es un escritor y dibujante de cómics de origen italiano, considerado por muchos el maestro indiscutible del cómic erótico, gracias a obras como El Clic, El perfume del invisible, o El arte del azote.
Existen varios autores que han imbuido de glamour este género, rompiendo además tabúes generacionales. Pero cuando se habla de cómic erótico, es inevitable que el primer nombre que sale siempre en la conversación suela ser el de Milo Manara. Y es que es imposible no evocar su ideal de belleza femenina, las chicas Manara: mujeres de figura esbelta, larga melena y una inconfundible mirada, sensual y provocadora pero con cierto aire inocente.
Aunque, en sus inicios, el futuro que le esperaba a Manara no era precisamente el del cómic erótico.
Galería de obras del artista digital Jakub Rozalski. Cuarta parte.
Jakub Rozalski es un ilustrador y artista conceptual polaco, actualmente vive y trabaja en Cracovia, donde empezó su carrera profesional en el año 2002. Empezó trabajando en pintura con la técnica clásica en lona y papel, hasta que descubrió la ilustración gráfica, es por eso que en sus creaciones se combinan temas clásicos de la pintura con diseños modernos y temáticas que a él le resultan interesantes.
Su trabajo se caracteriza por crear una atmósfera única y mostrar situaciones que a primera vista parecen cotidianas, en un entorno inusual. Su mayor influencia es la pintura de los siglos XIX y XX, además de la vida cotidiana, los libros y los videojuegos. (Continúa después de la galería)