Escrito en . Publicado en Arte.

Emanuele Dascanio 2

Galería de obras del artista Emanuele Dascanio. Segunda parte.

Perfección de la técnica. Esa bien puede ser nuestra primera impresión al ver el trabajo del pintor figurativo italiano Emanuele Dascanio (Garbagnate Milanese, 1983).

En una época como la actual, en la que los criterios que definen el gusto general son cada vez más heterogéneos, contradictorios e inciertos, apostar por un discurso plástico de reproducción fiel de las formas naturales representa una elección no solamente estética, sino más bien ética.

Abogar por un ideal de belleza pura, universal y atemporal, se convierte así en un gesto radical, donde el esfuerzo, la maestría y el virtuosismo, en un sentido positivo de dominio absoluto de los recursos pictóricos, llevan a una sublimación de la subjetividad individual.

La opción hiperrealista de Dascanio plantea un desafío abierto a la propia naturaleza. Se trata, dicho de otra forma, de una competición con ella, desarrollada a través del rigor y de la disciplina en el taller, un espacio que juega un papel esencial, como lugar de la creación y del aprendizaje continuo para alcanzar la perfección.

En este sentido, las características estructurales del lugar de trabajo son esenciales para Dascanio, puesto que tienen que adaptarse a su personal manera de concebir el arte y de realizar concretamente las obras.

Como afirma él mismo: «mi estudio tiene que estar muy bien iluminado, con abundancia de aire, paredes blancas y suelo de madera… todo lo demás es superfluo. Todo lo que quiero es un ambiente funcional a mi tipo de arte».

"Nunca he tenido la necesidad, dedicada solo a los genios, de cumplir una misión especial a través del arte, pero si de satisfacer con el arte mi vocación."

Fuente del Texto: Cultura Inquieta

Enlaces de Emanuele Dascanio: Website | Facebook | DeviantArt

Emanuele Dascanio Primera parte