
Reportaje fotográfico de Gonzalo Obes sobre los Mallos de Riglos (Huesca).
Impresionantes y únicas son las panorámicas que muestran el conjunto formado por los mallos de Riglos y las casas del casco urbano, visibles desde varios puntos del territorio, algunas presentan estampas tan bellas como la vista al atardecer desde Murillo, o la más extensa desde el Mirador de los Buitres.
Leer más: Los Mallos de Riglos - 2

Reportaje fotográfico de Gonzalo Obes sobre Landete (Cuenca).
Landete es un municipio español de la provincia de Cuenca, en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha, ubicado en la comarca de la Serranía de Cuenca, en la subcomarca de la Serranía baja. Es uno de los municipios más poblados de la zona. Está próximo a las provincias de Teruel y Valencia.
Leer más: Landete

Reportaje fotográfico de Gonzalo Obes sobre Segovia (Castilla y León). Primera parte.
Segovia es una ciudad histórica al noroeste de Madrid en la región de Castilla y León de España central. Sus siglos de asentamiento dieron como resultado un abundante legado arquitectónico, que incluye murallas medievales, iglesias romanescas, un antiguo palacio real y una catedral gótica. El icónico acueducto romano antiguo tiene más de 160 arcos, la mayoría en granito de junta seca, y se alza sobre la Plaza Azoguejo en el centro de la ciudad.
Leer más: Segovia 1

Reportaje fotográfico de Gonzalo Obes sobre Fuenterrabia (Guipuzcoa). Primera parte.
Hondarribia no es solamente uno de los pueblos más encantadores del País Vasco sino que además está repleto de asombrosos bares y restaurantes – de hecho, algunos de los mejores de la región. Si estás interesado en la gastronomía vasca, entonces tu viaje no estará completo si no visitas Hondarribia. Su bien conservado casco antiguo, una atmósfera marítima relajada y comida fantástica son solo algunas de las razones que hacen que Hondarribia sea uno de nuestros lugares favoritos.
Leer más: Fuenterrabia 1

Reportaje fotográfico de Gonzalo Obes sobre Tarragona. Primera parte.
Tarragona es una ciudad portuaria de la región de Cataluña, en el noreste de España. Conserva muchas ruinas antiguas, como la colonia romana de Tarraco. El Anfiteatro Romano es una arena del siglo II frente al mar Mediterráneo, el cementerio paleocristiano contiene tumbas romanas y quedan vestigios del Foro en los callejones de la antigua ciudad amurallada medieval. El Paseo Arqueológico es un sendero junto a las murallas con vistas panorámicas de la ciudad.
Leer más: Tarragona 1

Colección de fotografías de Tudela (Navarra) tomadas por Gonzalo Obes. Parte 16.
Conozco bastante bien Tudela. Viví allí varios años y, como en todos los sitios, me trataron de maravilla. Estas son algunas fotos que saqué andando por allí.
Al sur de Navarra, entre la abrumadora aridez de las Bardenas y el verde intenso de la huerta de la Ribera, se encuentra Tudela, la segunda ciudad en extensión e importancia del territorio foral.
Fundada en el año 802 por Amrus ibn Yusuf al-Muwalad bajo mandato del rey Al Hakan I, es una de las ciudades de origen islámico más importantes de España y de Europa
Leer más: Tudela 16

Reportaje fotográfico de Gonzalo Obes sobre Santiago de Compostela (La Coruña).
Santiago de Compostela es la capital de la región de Galicia en el noroeste de España. Es conocida como la culminación de la ruta de peregrinación del Camino de Santiago y se supone que es el sitio donde yacen los restos del apóstol Santiago. Se dice que estos se encuentran en la Catedral de Santiago de Compostela, consagrada en 1211, cuyas elaboradas fachadas talladas en piedra se abren a grandes plazas dentro de las paredes medievales de la ciudad antigua.
Leer más: Santiago de Compostela

Reportaje fotográfico de Gonzalo Obes sobre Monforte de Lemos (Lugo). Primera parte.
Monforte de Lemos es un municipio del sur de la provincia de Lugo (Galicia). Capital de la comarca Terra de Lemos y de la Ribeira Sacra es el núcleo de población más grande de la provincia, después de Lugo.
Leer más: Monforte de Lemos 1

Colección de fotografías de Tudela (Navarra) tomadas por Gonzalo Obes. Parte 15.
Conozco bastante bien Tudela. Viví allí varios años y, como en todos los sitios, me trataron de maravilla. Estas son algunas fotos que saqué andando por allí.
Al sur de Navarra, entre la abrumadora aridez de las Bardenas y el verde intenso de la huerta de la Ribera, se encuentra Tudela, la segunda ciudad en extensión e importancia del territorio foral.
Fundada en el año 802 por Amrus ibn Yusuf al-Muwalad bajo mandato del rey Al Hakan I, es una de las ciudades de origen islámico más importantes de España y de Europa
Leer más: Tudela 15

Reportaje fotográfico de Gonzalo Obes sobre Corella (Navarra). Segunda parte.
Corella, ciudad monumental de casta noble ubicada al sur de Navarra, es escenario del arte barroco en Navarra.
A través de sus calles se representa para el visitante el esplendor de toda una época. En un primer acto, casas solariegas y palacios, como el de los Arrese o la casa de las Cadenas, en la que se alojó la reina Maria Luisa de Saboya, esposa de Felipe V, para curar su tuberculosis. En un segundo acto, conventos e iglesias, como la parroquia de San Miguel.
Llegamos al tercer acto con una parada para degustar la huerta corellana y el buen vino, y culminar con la Semana Santa, cuando tiene lugar la procesión más barroca y llamativa del valle del Ebro.
Leer más: Corella - 2