
Reportaje fotográfico de Gonzalo Obes sobre San Sebastián (Guipuzcoa). Primera parte.
San Sebastián es una ciudad turística situada en la montañosa región española del País Vasco. Es conocida por la playa de la Concha y la playa de Ondarreta, que destacan por su pintoresco paseo frente a la bahía y sus restaurantes de prestigio mundial dirigidos por chefs innovadores. En la adoquinada Parte Vieja, las tiendas de lujo coexisten con bares de pinchos maridados con vinos locales y especialidades regionales del tamaño de un bocado.
Leer más: San Sebastián 1

Reportaje fotográfico de Gonzalo Obes sobre Jaca (Huesca).
Jaca (Chaca o Xaca en aragonés) es un municipio de la provincia de Huesca, capital de la comarca de La Jacetania en la comunidad autónoma de Aragón, España.
Leer más: Jaca

Reportaje fotográfico de Gonzalo Obes sobre Tarragona. Tercera parte.
Tarragona es una ciudad portuaria de la región de Cataluña, en el noreste de España. Conserva muchas ruinas antiguas, como la colonia romana de Tarraco. El Anfiteatro Romano es una arena del siglo II frente al mar Mediterráneo, el cementerio paleocristiano contiene tumbas romanas y quedan vestigios del Foro en los callejones de la antigua ciudad amurallada medieval. El Paseo Arqueológico es un sendero junto a las murallas con vistas panorámicas de la ciudad.
Leer más: Tarragona 3

Reportaje fotográfico de Gonzalo Obes sobre Oña (Burgos). Segunda parte.
Oña es una villa y municipio español, situado en el norte de la provincia de Burgos, en la comunidad autónoma de Castilla y León. Fue una ubicación importantísima durante la Edad Media, durante la formación de Castilla, que ha quedado reflejado en su amplio conjunto monumental.
Leer más: Oña 2

Reportaje fotográfico de Gonzalo Obes sobre la ría de Muros y Noya (La Coruña).
La ría de Muros y Noya, también denominada como ría de Muros o ría de Noya, forma parte de las rías Bajas y está situada entre la ría de Corcubión al norte y la ría de Arosa al sur. Está situada en la provincia de La Coruña, y la península del Barbanza delimita sus costas por el sur.
Leer más: Ría de Muros y Noya

Reportaje fotográfico de Gonzalo Obes sobre el Real Sitio de la Granja de San Idelfonso (Segovia). Primera parte.
El Real Sitio de San Ildefonso es un municipio español perteneciente a la provincia de Segovia. El municipio comprende, por orden de número de habitantes, las poblaciones de La Granja de San Ildefonso, La Pradera de Navalhorno, Valsaín y Riofrío, dónde está situado el Palacio Real de Riofrío.
Leer más: Real Sitio de la Granja de San Idelfonso 1

Reportaje fotográfico de Gonzalo Obes sobre Segovia (Castilla y León). Segunda parte.
Segovia es una ciudad histórica al noroeste de Madrid en la región de Castilla y León de España central. Sus siglos de asentamiento dieron como resultado un abundante legado arquitectónico, que incluye murallas medievales, iglesias romanescas, un antiguo palacio real y una catedral gótica. El icónico acueducto romano antiguo tiene más de 160 arcos, la mayoría en granito de junta seca, y se alza sobre la Plaza Azoguejo en el centro de la ciudad.
Leer más: Segovia 2

Reportaje fotográfico de Gonzalo Obes sobre Fuenterrabia (Guipuzcoa). Segunda parte.
Hondarribia no es solamente uno de los pueblos más encantadores del País Vasco sino que además está repleto de asombrosos bares y restaurantes – de hecho, algunos de los mejores de la región. Si estás interesado en la gastronomía vasca, entonces tu viaje no estará completo si no visitas Hondarribia. Su bien conservado casco antiguo, una atmósfera marítima relajada y comida fantástica son solo algunas de las razones que hacen que Hondarribia sea uno de nuestros lugares favoritos.
Leer más: Fuenterrabia 2

Reportaje fotográfico de Gonzalo Obes sobre Tarragona. Segunda parte.
Tarragona es una ciudad portuaria de la región de Cataluña, en el noreste de España. Conserva muchas ruinas antiguas, como la colonia romana de Tarraco. El Anfiteatro Romano es una arena del siglo II frente al mar Mediterráneo, el cementerio paleocristiano contiene tumbas romanas y quedan vestigios del Foro en los callejones de la antigua ciudad amurallada medieval. El Paseo Arqueológico es un sendero junto a las murallas con vistas panorámicas de la ciudad.
Leer más: Tarragona 2

Reportaje fotográfico de Gonzalo Obes sobre Oña (Burgos). Primera parte.
Oña es una villa y municipio español, situado en el norte de la provincia de Burgos, en la comunidad autónoma de Castilla y León. Fue una ubicación importantísima durante la Edad Media, durante la formación de Castilla, que ha quedado reflejado en su amplio conjunto monumental.
Leer más: Oña 1