
Reportaje fotográfico de Gonzalo Obes sobre Haro (La Rioja). Segunda parte.
Haro es una localidad y municipio español, situado al noroeste de la comunidad autónoma de La Rioja, siendo cabecera de su comarca homónima y la población más importante de la denominada Rioja Alta. Linda con la provincia de Burgos por los Montes Obarenes al norte y con Álava por el Ebro al este.
Leer más: Haro 2

Colección de fotografías de Alcàsser (Valencia) tomadas por Gonzalo Obes. (En el pie de cada foto tienes la información de la imagen). También puedes encontrar estas fotos en "Alcàsser en fotos".
Conozco Alcàsser desde hace tiempo, pero me vine a vivir aquí en el año 2014 por motivos que no vienen a cuento y me he quedado porque me tratan bien y ante todo porque me da la gana.
Alcàsser a diferencia de mi pueblo (Ribadesella), no tiene un paisaje bonito; no es un lugar en el que pueda salir a sacar fotos de sus monumentos, de sus calles antiguas, no, pero a cambio esta localidad me ofrece algo muy interesante, sus gentes, siempre "fiesteras", alegres y muy valencianas. No presumo de que todas las fotografías sean buenas, pero las pongo porque las considero como recuerdos de un pueblo y su acontecer diario. Y es que no voy por la vida como un fotógrafo profesional, no, eso se lo dejo a los que lo son de verdad, viven de ello y pagan sus correspondientes impuestos, yo solo soy un aficionado a la fotografía, me divierten las tomas callejeras y me gustaría que me consideraseis un simple cronista de lo que sucede en Alcàsser.
Leer más: Alcàsser y Gonzalo - 16121

Reportaje fotográfico de Gonzalo Obes sobre Tabuenca (Zaragoza).
El municipio se encuentra en las faldas de la Sierra de la Nava Alta, primeras estribaciones de la Sierra del Moncayo, a 63 km. al oeste de Zaragoza. Pertenece a la Comarca del Campo de Borja y limita con los términos municipales de Rueda de Jalón, Épila, Mesones de Isuela, Tierga, Trasobares, Talamantes, Ambel, Borja, Ainzón y Fuendejalón.
La superficie que ocupa el término municipal es de 8.775 Ha. Su altitud oscila entre la cota 550 m. y los 1.252 m. de la Peña de las Armas. El municipio se sitúa en una cota de 779 m. sobre el nivel del mar.
Leer más: Tabuenca

Reportaje fotográfico de Gonzalo Obes sobre Sitges (Cataluña). Segunda parte.
Sitges es una ciudad costera de Cataluña, al sudoeste de Barcelona, rodeada del montañoso parque natural del Garraf. Es conocida por sus playas mediterráneas y su paseo marítimo bordeado de grandes mansiones. El abigarrado casco antiguo y las calles circundantes están llenos de tiendas, restaurantes y muchos bares y discotecas de ambiente gay. En el Museo Maricel y en el Museo del Cau Ferrat se exponen obras de arte catalán y de otros lugares de España.
Leer más: Sitges 2

Reportaje fotográfico de Gonzalo Obes sobre la Ciudad Encantada (Cuenca). Tercera parte.
Situada en la localidad pedánea de Valdecabras (CUENCA), en pleno corazón del Parque Natural de la Serranía de Cuenca y rodeada de inmensos pinares, la Ciudad Encantada es sin duda uno de los parajes más espectaculares de nuestro país, donde podrás conocer y aprender el proceso geológico del karst y admirar sus caprichosas formaciones. Por ello, la Ciudad Encantada fue declarada Sitio Natural de Interés Nacional el 11 de junio de 1929.
Leer más: La Ciudad Encantada - 3

Colección de fotografías de Alcàsser (Valencia) tomadas por Gonzalo Obes. (En el pie de cada foto tienes la información de la imagen). También puedes encontrar estas fotos en "Alcàsser en fotos".
Conozco Alcàsser desde hace tiempo, pero me vine a vivir aquí en el año 2014 por motivos que no vienen a cuento y me he quedado porque me tratan bien y ante todo porque me da la gana.
Alcàsser a diferencia de mi pueblo (Ribadesella), no tiene un paisaje bonito; no es un lugar en el que pueda salir a sacar fotos de sus monumentos, de sus calles antiguas, no, pero a cambio esta localidad me ofrece algo muy interesante, sus gentes, siempre "fiesteras", alegres y muy valencianas. No presumo de que todas las fotografías sean buenas, pero las pongo porque las considero como recuerdos de un pueblo y su acontecer diario. Y es que no voy por la vida como un fotógrafo profesional, no, eso se lo dejo a los que lo son de verdad, viven de ello y pagan sus correspondientes impuestos, yo solo soy un aficionado a la fotografía, me divierten las tomas callejeras y me gustaría que me consideraseis un simple cronista de lo que sucede en Alcàsser.
Leer más: Alcàsser y Gonzalo - 241220

Reportaje fotográfico de Gonzalo Obes sobre la ciudad de Logroño (La Rioja). Segunda parte.
Logroño está ubicada en el norte de España, al sur de Bilbao. Es una de las paradas del Camino de Santiago. La catedral de Santa María la Redonda cuenta con dos campanarios gemelos de estilo barroco, además de una ornamentada fachada y una imagen atribuida a Miguel Ángel. El fortín Cubo del Revellín conecta con los restos de la muralla del casco antiguo. Desde el frondoso parque del Ebro se puede admirar el río homónimo, el puente de piedra y un puente de hierro del siglo XIX
Leer más: Logroño 2

Reportaje fotográfico de Gonzalo Obes sobre Haro (La Rioja). Primera parte.
Haro es una localidad y municipio español, situado al noroeste de la comunidad autónoma de La Rioja, siendo cabecera de su comarca homónima y la población más importante de la denominada Rioja Alta. Linda con la provincia de Burgos por los Montes Obarenes al norte y con Álava por el Ebro al este.
Leer más: Haro 1

Colección de fotografías de Alcàsser (Valencia) tomadas por Gonzalo Obes. (En el pie de cada foto tienes la información de la imagen). También puedes encontrar estas fotos en "Alcàsser en fotos".
Conozco Alcàsser desde hace tiempo, pero me vine a vivir aquí en el año 2014 por motivos que no vienen a cuento y me he quedado porque me tratan bien y ante todo porque me da la gana.
Alcàsser a diferencia de mi pueblo (Ribadesella), no tiene un paisaje bonito; no es un lugar en el que pueda salir a sacar fotos de sus monumentos, de sus calles antiguas, no, pero a cambio esta localidad me ofrece algo muy interesante, sus gentes, siempre "fiesteras", alegres y muy valencianas. No presumo de que todas las fotografías sean buenas, pero las pongo porque las considero como recuerdos de un pueblo y su acontecer diario.
Leer más: Alcàsser y Gonzalo - 141220

Reportaje fotográfico de Gonzalo Obes sobre las rocas del Tameirón (Orense).
O Tameirón se encuentra situado en el sureste de la provincia de Orense, junto a la frontera de Portugal, de la que lo separa un rio y la sierra de "O Salgueiro". La "raya" está tan cerca que los lugareños suelen ir andando a Portugal.
Viajando desde Castilla a Galicia por la provincia de Zamora, se llega a la Puebla de Sanabria y desde allí hacia Orense por las Portillas de Padornelo y La Canda que dan acceso a la región gallega. A pocos Kms de bajada está A Vilavella (Villavieja)y a la izquierda queda A Mezquita, llegando poco despues a O Pereiro y en dirección a A Gudiña, antes de llegar a O Canizo y a la izquierda esta la carretera de 7 Kms que lleva hasta O Tameirón.
Leer más: Las rocas del Tameirón